El rescate anticipado del plan de pensiones a partir de 2025
img30.jpg 3.13 KB

Con la reforma del 2014, se introdujo la posibilidad de disponer de forma anticipada del importe de los derechos consolidados correspondiente a las aportaciones realizadas con al menos 10 años de antigüedad, pudiéndose ejercitar por primera vez a partir del 1 de enero de 2025.
                                                                                                                                                      Veure contingut complet   ___________________________________________________________________________________________________________________________________

Se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario, para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma.
 
 


El pasado 14 de noviembre se publicó en el BOE el Decreto-ley 8/2024, de 30 de septiembre, por el que se prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2024,  la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario, para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma
 

                                                                                                                                                       Veure contingut complet
___________________________________________________________________________________________________________________________________

La Comunidad de Madrid aprueba una deducción en IRPF para atraer inversión

El pasado 14 de noviembre la Asamblea de la Comunidad de Madrid aprobó el texto definitivo de la ya anunciada “Ley Mbappé” por la que se introduce la nueva deducción aplicable a la cuota íntegra autonómica del IRPF -deducción por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero-.
                                                                                                                                                        Veure contingut complet
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Principales medidas fiscales por daños DANA



Ante la DANA ocurrida en España a finales de octubre, la cual ha provocado más de 200 víctimas mortales y graves daños personales y materiales en las zonas afectadas, especialmente en las viviendas, negocios e industrias, tanto el Estado como la Comunidad Autónoma Valenciana han aprobado una serie de medidas fiscales tendentes a paliar dichos daños. Entre estas, destacamos a continuación las de mayor relevancia:
                                                                                                                                                         Veure contingut complet
___________________________________________________________________________________________________________________________________

10 medidas que puedes adoptar antes de final de año para rebajar tu IRPF

  Se acerca el final de año y quizás sea este el momento más adecuado para echar la vista atrás, hacer balance y pensar en aquellas operaciones que hemos realizado durante el ejercicio o sucesos que hayan acontecido en nuestra vida, que puedan tener impacto en nuestra declaración de IRPF. O, incluso, todavía estamos a tiempo de llevar a cabo determinadas acciones que supongan una rebaja del IRPF 2024 porque lleven aparejado un beneficio fiscal. A continuación, detallamos algunas medidas que pueden ayudar a rebajar el importe a pagar de IRPF.
                                                                                                                                                           Veure contingut complet 

Imagen29-01-20.png 547.85 KB

___________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Son deducibles los gastos de representación y los destinados a atenciones a clientes y empleados?



La deducibilidad de los gastos de representación y atenciones a clientes y empleados es una de las cuestiones que mayor conflictividad genera, tanto si nos encontramos en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades (IS) como en el del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), debido a que la Administración Tributaria tiende a cuestionarlos y a mirarlos con lupa.  Se trata de gastos que buscan fortalecer relaciones comerciales, mejorar la imagen de la organización o generar nuevas oportunidades de negocio. Como ejemplo podemos citar las comidas de trabajo, organización de eventos corporativos u obsequios corporativos de carácter promocional o institucional, las cestas de navidad o invitaciones a espectáculos o eventos deportivos, etc. 
                                                                                                                                                          Veure contingut complet
___________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTICIARIO
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Inverco pide mejorar fiscalmente el ahorro para ganar soberanía como país

 

  
Mejorar la fiscalidad del ahorro para que España sea menos dependiente de los mercados financieros  a la hora de cuadrar sus cuentas públicas y gane capacidad de inversión. Este es el mensaje que transmitió este martes Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco, durante su intervención en el III Foro de la Gestión Activa, organizado por elEconomista.es. 

El economista, 27-11-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Así deben prepararse las empresas ante la llegada del impuesto mínimo
 
 
Los grandes grupos españoles se enfrentan estos meses a su mayor reto fiscal en décadas. La llegada de la reforma internacional de la OCDE con una nueva tasa impositiva mínima global del 15% para las multinacionales –lo que se conoce como Pilar II– obliga a las compañías a una adaptación sin precedentes. El cambio afecta profundamente tanto a su función tributaria como a sus procesos y contabilidad. 

Expansión, 27-11-2024 
___________________________________________________________________________________________________________________________________

PARAÍSOS FISCALES/ Para ello, los legisladores consideran fundamental establecer registros públicos de titularidad real en los territorios de ultramar.

Kieran Smith/Lucy Fisher. FT Cuarenta diputados han pedido al ministro de Asuntos Exteriores que presione para que se avance más rápido en la lucha contra la evasión fiscal en los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona. Diputados de distintos partidos, entre los que se encuentran los ex ministros Andrew Mitchell y Liam Byrne, escribieron a David Lammy instándole a acelerar la creación de registros públicos de titularidad real en los territorios y dependencias.

Expansión, 27-11-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Los inspectores piden más vigilancia y reclaman la creación de una policía fiscal 
 
El Ministerio de Hacienda ya prepara la futura ley que permitirá al fisco conocer todas las monedas virtuales y cualquier otro tipo de criptoactivos que tienen los contribuyentes en el extranjero, ya sea en la UE o en un país tercero.  Asimismo, también modificará en esta misma norma la Ley General Tributaria para poder embargar las criptomonedas para cobrar deudas de los contribuyentes, como ya avanzó este diario.  Este cambio también permitirá a la Administración tributaria embargar cualquier otro bien o derecho que personas o empresas tengan más allá de los tradicionales bancos, como en entidades de pago o entidades de dinero electrónico. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley para sacar adelante estos cambios, que inicia ahora la fase de consulta pública previa para recabar la postura de los afectados.
 

El economista, 18-09-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

45.000 autónomos, obligados a devolver las «ayudas covid»

 
 
Más de 45.000 autónomos que cesaron su actividad durante la pandemia –el 3% de los reconocimientos provisionales realizados por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social tendrán que devolver las ayudas concedidas por el Gobierno al haber incumplido los requisitos estipulados legalmente, porque superaron los límites de ingresos establecidos, por incompatibilidad con otras ayudas o porque su actividad económica no estuvo suspendida por la emergencia sanitaria.

La Razón, 26-11-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

El Gobierno recaudará un 15% más de la gran banca por el nuevo diseño del impuesto al sector 
 
 
El  nuevo impuesto a la banca acordado entre el Ejecutivo y sus socios parlamentarios supondrá a las principales entidades del país pagar 1.720 millones por el gravamen en este ejercicio, según un informe publicado por BNP Paribas. La cifra es un 15% superior a los 1.488 millones abona dos en 2023 por Santander, BBVA, CaixaBank, Saba dell, Bankinter y Unicaja. Sin embargo, el nuevo dise ño tiene claros ganadores y perdedores: CaixaBank, el banco con más actividad en España, tendrá que pagar 617 millones frente a los 493 millones que abonó con el anterior esquema.

Cinco Días, 23-11-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

La presión fiscal cae en España más que en la media de la OCDE

 El peso de los ingresos tributarios sobre el PIB descendió tres décimas, hasta el 33,9% en 2023, pero se mantiene por encima del promedio del grupo

La presión fiscal retrocede en el conjunto de las economías avanzadas por segundo año consecutivo. Los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) experimentaron un ligero descenso en la ratio de ingresos tributarios sobre el PIB: la media pasó del 34% de 2022 al 33,9% de 2023, según los últimos datos publicados ayer por el organismo con sede en París. El ejercicio anterior ya se había producido una disminución de la misma magnitud, reflejo en ambos casos de un periodo convulso que incluye los coletazos de la pandemia y la espiral inflacionaria causada por la invasión rusa de Ucrania. España no se escapa de esta tendencia, y la amplifica: en dos años, la presión fiscal ha bajado medio punto, del 37,8% al 37,3% –el descenso ha sido de tres décimas en 2023 y de dos el año anterior–, aunque se mantiene por encima del promedio del bloque, del que forman parte tanto países con una elevada carga impositiva y un articulado Estado del bienestar, por ejemplo los miembros de la UE, como otros con un músculo fiscal más exiguo, entre ellos México o Turquía.
 
Cinco días, 22-11-2024
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Descarregui aquí la versió Imprimible.

AEDAF Newsletter - nº 10 - Actualidad Fiscal 10 - 2024 - Corcoll & Sola, Assessorament i Gestió.pdf 786.59 KB

 
Corcoll & Sola, Assessorament i Gestió
C/ Joaquim Vayreda, 52 - Entresuelo 17001 Tel: 972 22 15 41 Fax: 972 22 62 54
 http://www.csassessors.com- info@csassessors.com